
Maincor recibe el Premio Bávaro a la Eficiencia de los Recursos 2023
El 14 de septiembre, MAINCOR Rohrsysteme recibió el segundo premio bávaro a la eficiencia de los recursos por su proceso de producción de tuberías de calefacción y sanitarios.
La calefacción hidrónica por radiadores es una alternativa eficiente y cómoda para mantener nuestros hogares y negocios cálidos durante los meses más fríos del año. ¿Pero qué es exactamente y cómo funciona?
Es un dispositivo para calentar una habitación o espacio. Funciona transfiriendo calor desde su superficie al aire circundante, lo que aumenta la temperatura de la habitación. Funciona transfiriendo calor desde una fuente de calor, como una caldera de gas o un sistema de calefacción central, a través de un fluido calefactor, como agua caliente, a través de una serie de tubos y aletas de metal. La superficie externa del radiador se calienta y transfiere el calor al aire circundante, lo que aumenta la temperatura de la habitación.
Los radiadores térmicos están disponibles en una variedad de tamaños, estilos y materiales, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones residenciales y comerciales. Los radiadores de acero y de aluminio son los más comunes, y los modelos modernos están diseñados para ser eficientes y estéticamente atractivos.
La calefacción hidrónica por radiadores es un sistema que utiliza agua caliente para calentar los espacios. El agua es calentada en una caldera y distribuida a través de tuberías hacia los radiadores, donde se libera el calor en el ambiente. Los radiadores están diseñados para calentar el aire que se encuentra a su alrededor.
Existen varios tipos, te presentamos los tres más comunes:
De hierro fundido: Son los más tradicionales y duraderos. Tienen una gran capacidad de almacenamiento de calor, lo que significa que pueden mantener el ambiente caliente durante más tiempo incluso después de que la caldera se apague. Además, son muy resistentes y no se corroen fácilmente.
De acero: Tienen un diseño elegante y contemporáneo, y suelen ser más compactos y livianos que los de hierro fundido. Sin embargo, también son menos resistentes y tienen una menor capacidad de almacenamiento de calor.
Bimetálicos: Están fabricados de dos materiales diferentes, comúnmente cobre, buen conductor de calor para la parte interna y aluminio, más ligero y económico para la parte externa. La combinación de estos materiales permite que el radiador sea capaz de calentar rápidamente y mantener una temperatura constante sin generar mucho calor residual.
De aluminio: Son los radiadores más eficientes e innovadores en el mercado. Tienen una gran capacidad de transmisión de calor, lo que significa que se calientan rápidamente y distribuyen el calor de manera uniforme por toda la habitación. Son muy livianos y fáciles de instalar.
Ventajas:
Eficiente: La calefacción hidrónica por radiadores utiliza agua caliente, siendo más eficiente que los sistemas de calefacción convencional que utilizan aire caliente. Al usar agua en lugar de aire caliente no reseca el ambiente, lo que beneficia a personas que sufren de alergias o problemas respiratorios.
Control de temperatura individual: Cada radiador tiene su propio termostato, lo que permite controlar la temperatura de manera individual en cada habitación. Puedes ajustar la temperatura según tus necesidades y evitar desperdicio de energía.
Silencioso: Son silenciosos y no generan corrientes de aire.
Discreto: Se pueden instalar de manera discreta en las paredes o debajo de las ventanas, lo que los hace prácticamente invisibles.
Durabilidad y bajo mantenimiento: Tienen una vida útil de más de 20 años con un mantenimiento sencillo, pues tiene pocos componentes.
Desventajas:
Costo inicial alto: El costo de instalación puede ser mayor que el de los sistemas convencionales. Sin embargo, a largo plazo, el ahorro en energía y mantenimiento puede compensar el costo inicial.
Tiempo de calentamiento: Tardan más tiempo en calentar que los sistemas de calefacción convencional, pero una vez caliente pueden mantener esa temperatura por más tiempo con un consumo bajo de combustible.
Diseño arquitectónico: Al ser elementos ajenos al diseño de un inmueble, pueden interferir con la arquitectura prevista.
Un toallero térmico es un radiador especial que se usa para calentar y secar toallas en el baño, cuenta con una serie de perchas o ganchos para colgar las toallas.
El toallero térmico es una opción popular para los baños porque no solo proporciona calor, sino que también mantiene las toallas secas y cálidas, lo que es ideal en inviernos fríos o en baños con poca ventilación. Además, algunos modelos están diseñados con estilo y estética en mente, lo que los hace una adición atractiva a cualquier baño.
En resumen, la calefacción hidrónica por radiadores es una alternativa eficiente y cómoda para mantener nuestros hogares y negocios cálidos durante los meses más fríos del año. Como cualquier sistema de calefacción, tiene sus ventajas y desventajas, pero si estás dispuesto a invertir en un sistema de calefacción de alta calidad, los radiadores hidrónicos son una excelente opción para ahorrar energía y disfrutar de un ambiente cálido y confortable.
Si te encuentras en la CDMX, tenemos un showroom dedicado a calefacción donde puedes visitarnos.
Komfort Haus transformamos tus espacios en ambientes cálidos y cómodos.
Somos especialistas en calefacción con más de 12 años de experiencia
El 14 de septiembre, MAINCOR Rohrsysteme recibió el segundo premio bávaro a la eficiencia de los recursos por su proceso de producción de tuberías de calefacción y sanitarios.
Cuando el invierno se acerca, una de las preocupaciones más importantes para cualquier hogar es mantenerse cálido y cómodo. En este artículo, exploraremos la importancia de contar con un sistema de calefacción eficiente y adecuado para tu casa. Entenderemos los diferentes tipos de sistemas de calefacción disponibles y cómo elegir el más adecuado según tus necesidades. Además, te brindaremos consejos para optimizar el rendimiento de la calefacción y exploraremos opciones sostenibles y amigables con el medio ambiente.
La calefacción hidrónica es un sistema que transmite confort cálido de forma distinta a los sistemas de calefacción convencionales que utilizan aire caliente. Funciona circulando agua caliente en tuberías instaladas en el suelo o en radiadores colgados en paredes para distribuir el calor de manera uniforme en toda la casa.
© Todos los derechos reservados a favor de Grupo Ponce de León Construcciones SA de CV 2023 | Aviso de privacidad
Tel: 55 5914 4000